Cesar Salazar
1- Planteamiento del problema.
-Definición del tema a desarrollar
-Definición de los géneros arquitectónicos
2- Análisis de Edificaciones Similares.
3- Análisis de Medio Natural, Urbano, Socioecomico y Formal
-Usos de suelo
-Bordes
-Áreas Verdes
-Equipamiento urbano existente
-Trama urbana
-Patrimonio histórico
-Población
-Tejido urbano
-Servicios existentes
-Granulometría
-Hitos
-Llenos y vacíos
-Vialidad
-Densidad urbana
-Nodos
-Actividades económicas
4- Criterios de Diseño Adoptados para el Proyecto
-Formales
-Funcionales
5- Método de Diseño
-Planteamiento del problema
-Análisis cualitativo del programa
-Zonificación funcional
6- Elaboración de Concepto Arquitectónico
-Las primeras ideas del arquitecto acerca de la morfología del edificio
-Una idea generalizada
-La estrategia para pasar de las necesidades del proyecto a la solución expresada en el edificio
-Una imagen mentar surgida de la situación existente del proyecto
-Un brote que posteriormente se amplia y se explica en detalles
-Una idea acerca de la forma, que surge al analizar los problemas
7- Elaboración de Anteproyecto Arquitectónico
No hay comentarios:
Publicar un comentario